
13 Jul Guía práctica para comenzar a jugar al golf: recomendaciones
Cuando vas a iniciarte en el golf existen algunos trucos y recomendaciones básicas que debes conocer de tal forma que llegues un poco más preparado a las prácticas, hoy te traemos el compendio de las principales que de seguro te han de servir mucho, así que ¡a jugar!
Cómo sostener el palo y golpear la pelota
Pon tu mano dominante justo debajo de la mano contraria, con un agarre relajado pero controlado. Sujetando el palo de golf con suficiente fuerza, pero aun así permitiéndote girar la cadera con facilidad.
Párate con las piernas separadas a la misma distancia de los hombros y flexiona ligeramente las rodillas, teniendo en cuenta que la pelota debe estar centrada entre tus pies. Ten en cuenta qué si tienes que mantener tus brazos pegados a tu cuerpo estás demasiado cerca de la pelota y si te inclinas más allá de los 35° de una postura totalmente erguida estás demasiado lejos.
Ahora gira tu tronco hasta que el palo esté a la altura de los hombros, y al descender golpea la pelota. Deja que los brazos sigan el ángulo normal de la curva.
Si necesitas que el golpe sea cercano sólo levanta un poco el palo de golf, si necesitas que el golpe sea de una distancia larga realiza el golpe con el palo levantado sobre tu cabeza. No te preocupes por no acertar a la primera vez, todo es cuestión de práctica, observa varios vídeos en casa y trata de repetir la forma en que los jugadores realizan su tiro.
Conoce una estrategia profesional para el rendimiento en el campo de golf
Lo primero que debes tener en cuenta es que el golf no solamente es un deporte sino un juego estratégico en el que la técnica la estrategia y la psicología van de la mano.
Procura siempre reservar el campo de golf en la mañana, de no ser posible utilizarlo en las primeras horas de la tarde. Llega un poco antes encuentro con tu grupo de juego realiza estiramientos y lanza unas cuantas bolas, esto te dará más confianza y tranquilidad.
En cuanto te encuentres con tus amigos o grupo de juego, apaga el celular. Esto te permitirá evitar pensar en otras cosas que puedan llegar a cambiar tu estado de ánimo. Déjate llevar por el juego y ganes o pierdas trata de disfrutarlo al máximo.
No te exijas más de lo que por experiencia puedes dar, toma tus fallas con buen humor, y recuerda que aún los jugadores profesionales pueden errar un tiro.
Es importante que seas constante en tus prácticas entrenando al menos un día a la semana, no que te permitirán mejorar notablemente sobre todo si te acompaña una persona que tenga más experiencia en el juego.
Toma tu tiempo para realizar el tiro
Ten en cuenta que, dentro del golf, un jugador puede realizar su tiro en cuanto llegue hasta donde está su pelota y sin que le toque el turno siempre y cuando no interfiera con otro jugador.
Así que, si un jugador llega antes que tú, al Tee de salida podrá golpear la bola sin problemas.
Mantén tu bolsa de palos siempre organizada, de esta forma no perderás tiempo encontrando el palo que necesitas para tu siguiente golpe. Deja la bolsa algún lado del green que está en el camino hasta el siguiente Tee, así tu juego será de un ritmo un poco más rápido.
Por solidaridad en el golf se acostumbra a controlar visualmente el lugar en que cae la bola de cada compañero, de esta forma se encontrarán más rápido y el juego fluirá mejor.
Un tiempo razonable para terminar un juego de golf es de tres horas y media, así que no olvides arreglar los piques, reponer las chuletas, y rastrillar los bunkers, pues son normas de etiqueta que de seguro tus compañeros te reclamarán y los administradores del club agradecerán.
El secreto para jugar golf es divertirte y relajarte. Muchos de los triunfadores en este deporte te dirán lo mismo. Si te estresas tu cuerpo en general se tensiona. Si esto sucede, te será más difícil encontrar una postura adecuada para los tiros así que, sencillamente relájate ¡y disfruta tu juego!