Cómo elegir bien los guantes de golf: guía

Cómo elegir bien los guantes de golf: guía

En el golf al igual que en cualquier otro deporte, es importante tener un equipo adecuado para que podamos practicarlo sin ninguna incomodidad. Algo que no puede faltarte es un buen par de guantes.

  Estos ayudan a proteger tus manos del constante roce del palo de golf, que puede llegar a producir ampollas en tu piel, sobre todo cuando entrenas constantemente.  Además, evitan que a causa del sudor el palo resbale de las manos, lo que te puede poner en situaciones muy incómodas, sobre todo cuando golpeas muy fuerte, ya que sin los guantes de golf especiales el palo saldrá disparado detrás de la pelota de golf.

 ¿Por qué en el golf no sirven cualquier tipo de guantes?

Un guante de golf tiene características especiales, como estar elaborado en cuero, con interior suave para no lastimar la mano y por supuesto, para atrapar el sudor, por lo que la tela interna debe ser especial.

Unos guantes de lana, por ejemplo, puede que protejan tus manos, pero, no evitarán que el palo resbale. Los guantes de motociclista son demasiado gruesos y como están elaborados con el propósito de proteger las manos de los golpes son muy duros y calientes, así que tampoco te servirán.

¿Qué características debe tener un guante de golf de calidad?

La marca es importante

 Aunque puede sonar un poco presuntuoso es importante que adquieras unos guantes de golf de marca, no tanto por su precio,  sino más bien por su durabilidad y respaldo,  ya que deben  cumplir con un mínimo de requisitos como la transpirabilidad, diseño y potencial de agarre en la palma de la mano.  Footjoy, Bridgeston y Nike son de las más utilizadas, así que, aunque no son las únicas, te pueden brindar unos elementos durables y resistentes.

El diseño un punto fundamental

El diseño de los guantes de golf puede variar notablemente entre una fábrica y otra, pero en general, deben ser fabricados en piel natural o sintética, con un diseño estrecho que se acople realmente a la mano sin salirse o resbalarse.

 En caso de que tus manos suden mucho, y no toleres el calor que por naturaleza produce el guante de golf, puedes probar con algunos modelos en los que los dedos quedan al aire, qué te permiten una mayor movilidad, y de sentirte mucho más fresco.

El precio, un factor importante

El precio de los guantes de calidad puede ser un poco costoso sin embargo no todos los guantes caros son los mejores.  Cuando vayas a comprar un par de guantes para Golf debes solicitar que te indiquen qué tipo de tecnología tienen que justifique el costo de su precio, si ves que hay otros más económicos que cumple con la misma calidad puedes decidirte por estos últimos.

 ¿Cómo elegir tus guantes de golf?

 Fíjate cuál es tu mano dominante

 Aunque lo ideal sería que desde el principio aprendes a jugar con los dos guantes puestos, notarás que la mayoría de jugadores de golf únicamente utilizan un guante en la mano dominante, según sea la izquierda o la derecha.

 Esto suele darse por la práctica que se tiene en su manejo, pero siempre es conveniente tener más de un guante, ya sea para evitar que te los pongas estando mojados, o para evitar que se desgasten con rapidez, por lo que es mejor, si vas a usarlos en una sola mano, que te compres dos para tu mano dominante.

 La talla ¡indispensable!

 Los guantes de golf tienen dos tallas una llamada convencional y la otra de cadete, lo que equivaldría a tallas S-L y XXL y entre ellos la diferencia en tamaño puede ser notable. Así que, si los vas a pedir online, mira bien en la descripción las medidas tanto del dedo corazón como las de la palma de la mano.

Como Cuidar tus guantes de golf para que duren más

Deja respirar los guantes

Uno de los puntos básicos para que tus guantes de golf duren mucho más es que te los saques después de cada tiro.  A esto se le llama dejarlo respirar, y evitará que se acumule humedad en su interior, de esta forma durará más tiempo.

 Lávalos después de cada jornada de juego

 Para lavar tus guantes de golf utiliza jabón líquido, o champú para cabello.   Déjalos en remojo una hora, luego restriégalos con un cepillo de cerdas suaves y enjuágalos con abundante agua, de esta forma evitarás que queden residuos de jabón.  Sécalos al aire libre, y no utilices secadora ya que esta hace que el cuero se endurezca y estropee este elemento imprescindible en la práctica del golf.